CHIVAS:
Lo volvió a hacer. Guadalajara venció por la mínima diferencia de 1 por 0 al Atlas, su rival amargo de toda la vida, y se colocó en el 7mo. lugar de la tabla general, en plena zona de liguilla, faltando aún 3 partidos por disputarse.
Hoy, lo venimos diciendo, el equipo es otro. Es un cuadro confiado, que ataca, que gusta, que convence, y aunque ayer en el 2do. tiempo el funcionamiento no fue precisamente el ideal, aún en las pocas llegadas que tuvo, el equipo lució y se vió peligroso, además de que si se anotan las del primer tiempo, el equipo hubiera goleado otra vez fácilmente.
Todo esto es la confirmación de que el equipo viene en franca mejoría, que pase lo que pase en el resto del torneo, ya se demostró a sí mismo que nunca es menos que nadie, y que es un equipo capaz de enfrentar y ganarle a cualquiera, y de pelear hasta el final.
Chivas ha recuperado su filosofía, su buen fútbol, los resultados y la armonía en el plantel. Hoy está muy cerca de la liguilla, y es muy posible que termine por calificar, aunque aún se deberán ganar 4 ó 5 puntos de los 9 restantes.
Pero.. ¿cómo es que se ha dado un levantón tan frenético, tan si se puede llamar espectacular?. Al inicio del torneo, y hasta la jornada 8, todo mundo dudaba de éste equipo. Todos teníamos una gran incertidumbre, y aunque en mi caso y en mis espacios siempre defendí que se quedara Almeyda, la ausencia de delanteros y la falta de buen nivel en su momento de varios jugadores nos tenían una vez más con el cuchillo entre los dientes.
Pero todo eso cambió paulatinamente, Vino por fin el triunfo en Querétaro, que significó el número 1000 en la historia de Chivas en Primera División, y poco a poco todo empezó a cambiar.
Hubo desde luego además, una serie de factores para que se diera todo este resurgimiento de Chivas que todavía puede llegar más lejos, y que a continuación detallaré los más esenciales, claro, desde mi punto de vista.
1. LA RESCISIÓN DEFINITIVA DE ÁNGEL REYNA:
Ángel era un futbolista que sólo estorbaba y ponía malos ejemplos. Aunque él después salió escudándose en que supuestamente lo habían puesto a jugar "lesionado", de todos fue conocimiento su falta de seriedad y profesionalismo. El tipo seguía cobrando un dineral sin hacer nada, llegando en carrazos de 1 MDP a "entrenar" con los chamacos de la sub 20, poniéndoles malos ejemplos, y haciendo ver al plantel del primer equipo lo "fácil" que era cobrar sin hacer nada. Su rescisión saneó las cosas al interior del plantel.
2. EL REGAÑO A GULLIT PEÑA Y LAS CHARLAS DE ALMEYDA CON LOS JUGADORES:
Gullit Peña, quizá al ver el ejemplo de Reyna, las primeras jornadas pasó desapercibido. Incluso, tras el partido ante Querétaro en que llegó tomado a entrenar, se estuvo a punto de separarlo. Quizá fue por esa razón por la que se dio ya de baja definitivamente a Reyna, para que dejara de poner malos ejemplos, y a Gullit decidieron retenerlo y ponerlo a jugar como debe ser para que desquitara su sueldo. Vaya que sirvieron ambas cosas, porque así Gullit retomó su fútbol y hoy ha resurgido, es otro, aunque aún le falta por demostrar todo su potencial.
Otro de los factores fueron las platícas motivacionales y de COMPROMISO de Almeyda con todo el plantel. Les dejó en claro que NO quería adentro conflictos ni vestidor roto, y aunque le costó trabajo, pudo convencerlos de que dejaran sus diferencias, y también, que los que ya sólo pensaban más en Europa se metieran más al trabajo.
3. ALMEYDA SENTÓ A LOS FUTBOLISTAS QUE MOSTRABAN POCO COMPROMISO:
Él lo dijo cuando terminó el peor partido de Chivas en el torneo que fué contra León. "Hay qué hacer recambios urgentes". Y así lo hizo, obteniendo resultados. Mandó a la banca al portero Toño Rodríguez, a Miguel Ponce (aunque después se lesionó y eso lo justificó un poco), al Dedos López (además del resurgir del Chapo Sánchez), a Salcido mucho tiempo hasta que retomó nivel, a Castro, a Gullit Peña varios partidos hasta que volvió a la titularidad ante Monterrey, y vaya que lo hizo recapacitar, y desde luego a Omar Bravo. Todo eso le dió unos resultados extraordinarios, y hoy, el compromiso de todos es total.
4. LA CONTINUIDAD DE MATÍAS ALMEYDA:
Durante las primeras 8 jornadas en que el equipo no vió una sóla victoria, la prensa, los medios y varios sectores de la afición ya empezaban a pedir la cabeza de Matías. Aquí nosotros siempre lo dijimos, había qué darle continuidad porque su trabajo había empezado bien desde el torneo anterior, penosamene tuvo un bache bastante normal porque lo de él había sido instantáneo, vertiginoso, y tenía que haber un declive. Afortunadamente, fuimos escuchados o leídos, y se dio su continuidad. Aquí están los resultados, aunque a fuerza de ser sinceros, hay qué resaltar que NO se ha ganado nada y que hay qué seguir con el trabajo.
5. EL LEVANTÓN DE NIVEL Y CALIDAD DE LOS JUGADORES, ASÍ COMO EL COMPROMISO DE TODOS.
Las pláticas internas que se estuvieron dando, los discursos de Almeyda, las amonestaciones que hubo dentro del club con tocarles la chequera, la banca para muchos y el hacer que pusieran fin a sus diferencias, originó que hubiera un compromiso y un levantón de parte de todos los jugadores. Hoy vemos a un Gullit mucho más comprometido, a Brizuela muy cerca de su real nivel, a Cota en plan grande, a un chapo Sánchez en un nivel que no le habíamos conocido, a un Aris Hernández entregado, a un Jair Pereira que luce y que cada vez se consolida más como ese gran jefe, comandante de la zaga rojiblanca. En fin, el equipo es otro en general en cuanto a nivel y actitud.
Pues estas son las razones globales que para mi, son las detonantes de esta mejora real de Chivas. Insisto en que resaltando que NO se ha logrado nada aún, que hay qué seguir paso por paso, y que no hay qué bajar las revoluciones, ya que se busca la liguilla, es un compromiso del plantel.
Sólo he puesto estos puntos como referentes, como indicadores claros de lo que viene aconteciendo, y bueno, desde luego esperando que así sigan, porque la afición ya nos merecemos un nuevo campeonato, y creo que si no en éste, en el siguiente se puede y se debe dar, si el trabajo continúa con este ritmo y en este tenor. Que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario