jueves, 22 de septiembre de 2016

LOS 10 GRANDES FICHAJES DE LA ERA VERGARA

REPASAREMOS LOS 10 FICHAJES MÁS CAROS Y SONADOS DE LA ERA VERGARA. ANALIZAREMOS SUS RESULTADOS Y LO QUE PASÓ CON ELLOS, ASÍ COMO SU PRODUCTIVIDAD EN LA RELACIÓN VALOR-EFECTIVIDAD EN EL CAMPO DE JUEGO.




CHIVAS:
  Es un equipo muy importante, muy grande. Un Club del cual se necesita estar hablando constantemente, Un equipo que requiere dar la nota, y contratar a los mejores jugadores del país, al sólo jugar con futbolistas nacionales.
  Es por eso, que su dueño Jorge Vergara se ha dado a la tarea de contratar futbolistas aparentemente probados en el mercado, aunque hay qué decirlo, a ultimos tiempos lo viene haciendo un tanto forzado por la situación porcentual en la que se metió Chivas, y porque mucho tiempo no trajo futbolistas a tiempo como lo requería el plantel y la institución.
  No es raro entonces que en los últimos años, se han dado los fichajes MÁS CAROS en la historia del Guadalajara, incluído, el MÁS caro en la historia del balompié nacional.
   En la presente entrega detallaré paso a paso esos fichajes, cómo se consiguieron y lo que han dado, están dando o si pueden dar para Chivas, porque precisamente otro tema es que RINDAN, que deberas le reditúen a Chivas lo que se pagó por ellos, y la verdad que también eso es realmente difícil y complicado en nuestros días.
  Sigo pensando que en general, hoy al jugador le falta más COMPROMISO y ENTREGA a la playera que representan, y en la cual están depositando su confianza. Y eso se da por varios factores, ya sea porque se enamoran de otro club, o porque se enamoran del dinero, la fama y todo lo que da el futbol sin tener responsabilidades en la cancha, y pesarles la playera de un Club grande.
  Por eso, veremos a continuación el detalle a fondo de estos fichajes, que son como ya dijimos, los más caros en la Era Vergara. Los acomodaré en cuenta regresiva, del menos al más caro. Comencemos.



10. CARLOS SALCEDO:





  Un defensa férreo, jóven, hábil y muy colocado. Jugaba para el Real Salt Lake de la MLS. Su llegada a Chivas se dió gracias a Néstor De la Torre, quien en los días previos al Clausura 2015, consciente de lo que se jugaría Chivas que estaba muy comprometido con la zona porcentual, se movilizó para arreglar su contrato. El costo del jugador fué de $4.5 MDD, nada barato. 
 Su contrato estipuló los $700,000 pesos mensuales. Además, podía emigrar a Europa si llegaba una oferta satisfactoria al Club. 
  INVERSIÓN: Buena a secas, ya que Salcedo cumplió en general, pero también tuvo problemas extracancha y manifestó que se quería ir a cualquier precio a Europa, finalmente lo consiguió.


9. RAFAÉL MÁRQUEZ LUGO:



  Centro delantero muy capaz, de gran remate de cabeza y ambas piernas, que había vivido grandes etapas con el Morelia al lado de Miguel Sabah.
  Su fichaje se dió en el Draft de 2012, cuando tras tediosas negociaciones, Michel Leaño que sólo había amarrado a Lucho Pérez, por fin ya casi al cerrar el régimen pudo amarrar a Rafa, por un precio de $4.6 MDD.
  Su contrato estipuló los $600,000 pesos mensuales, más bonos por logros.
  INVERSIÓN: Excelente, Rafa se ganó el cariño de la afición que lo rechazaba en un principio, con goles que ayudaron muchísimo a un Chivas que cada vez se comprometía más en la zona de riesgo. Inolvidables aquellos goles que le casca al América en el clásico del Apertura 12, y al León con Vant Ship en el banquillo. Penosamente, una inoportuna lesión lo retiró de las canchas prematuramente.


8. ÁNGEL REYNA:
   


  Jugador de grandes condiciones, que en el Veracruz venía de tener una campaña de muchos goles y otra muy irregular, que había estado en Selección poco tiempo atrás, y del cual se esperaban grandes aportes para el equipo, tanto así, que se le confió la playera número 10. Su llegada se dió en el Verano de 2014, cuando Chivas vivía las etapas más negras de su historia, y no tenía la más mínima estabilidad. Además, había carencia de buenos elementos en el equipo, quizá por eso, él aprovechó la situación para firmar un jugosísimo contrato libre de casi toda responsabilidad. Su costo fué de aproximadamente $5.3 MDD, y fué negociado directamente por Vergara.
  Su contrato fué firmado por un salario de $1.5 MDP mensuales libres de impuestos, el sueldo más alto del plantel en ese momento y uno de los mas altos en la historia del club.
  INVERSIÓN: La más NEGATIVA Y FALLIDA de la historia quizá. Dado su valor como jugador, el altísimo contrato que cobró y lo NULO que hizo en la cancha, un tipo que desde que llegó no hizo otra cosa que burlarse de Vergara y el club, y saquear cuanto dinero se le antojó. Una pena.


7. JOSÉ JUAN GALLITO VÁZQUEZ:

  Un fichaje actual, que tras no haber iniciado muy bien su estadía en Chivas, fue poco a poco levantando su nivel, hasta ser tittular inamovible y tener un grandísimo Clausura 17, donde con un gol suyo se conquistó el doceavo campeonato. Su fichaje fué ampliamante buscado por Chivas desde hace 2 años, y se dió de cara al presente torneo Apertura 16, con gestiones realizadas por Higuera que continuó de varias que se traían de tiempo atrás, con un valor de $6 MDD, una cifra alta para un  mediocampista.
  Su contrato también ronda los $700,000 pesos de sueldo, es de los mejor pagados del plantel actual.
  INVERSIÓN: EXCELENTE, Gallito ha demostrado de lo que es capaz y es uno de los mejores contenciones del país, y como ya mencioné, un disparo de él tiene al chiverío con la estrella 12 en el escudo.
6. ALDO DE NIGRIS:



  Delantero que cuando llegó, era elemento de Selección Nacional. Un jugador de área y estupendo remate de cabeza. que todos supusimos que su estadía en Chivas sería de lo más productiva. Su fichaje se dió en el Draft del verano de 2013, cuando Palencia cerró el fichaje con la Directiva de los Rayados de Monterrey. Su costo fué de $6 MDD y fueron pagados el mismo día.
  Su contrato estipuló que ganaría sobre $1.2 MDP libres de impuestos más bonos.
  INVERSIÓN: FALLIDA, Aldo para nada fué el mismo que en Monterrey, por diversos factores, aunque hay qué mencionar que al final  SÍ subió su nivel e hizo algunos goles importantes, el buscaba más su regreso a los Rayados, y la verdad el número de goles en total con Chivas realmente fué pobre.


5. ORBELÍN PINEDA:
  


  El maguito, extraordinario mediocampista de condiciones ofensivas, que tiene un recorrido excelente de la cancha y un ollfato goleador muy notorio. Su fichaje se dió de cara al Clausura 16, con gestiones de Higuera y Vergara. Su precio rondó los $6.5 MDD, una cifra también elevada.
  Su contrato dice que cobra cerca de los $800,000 pesos mensuales. más primas por ganar partidos importantes y calificar a la liguilla.
  INVERSIÓN: EXCELENTE al momento. Ha tenido campañas extraordinarias, y su fútbol lo ha llevado constantemente a la Selección. Ya levantó Liga y Copa con Chivas, y es uno de los mejores futbolistas del país. En el rpesente torneo, quizá no ha tenido una de sus mejores campañas, pero sabemos de lo que es capaz y esperamos que retome su gran nivel.


4. ISAAC BRIZUELA:
  


  El Conejito, con condiciones y habilidades excelsas a la hora de atacar. Versátil y con disparo de media distancia, futbolista que fué mundialista en 2014. Su fichaje se dió de cara al Clausura 15, en el Draft del invierno de 2014, con gestiones de Néstor y Mariano Varela, conscientes de que Chivas pelearía de cerca el no descenso. Su valor fué de aproximadamente $7 MDD y se pagaron el mismo día del draft.
  Su contrato es de los más altos, cobra cerca de $1 MDP mensuales, además de primas por ganar partidos importantes y calificar a la liguilla.
  INVERSIÓN: BUENA a secas, ya que el Cone ha tenido muchos altibajos en su estadia en el equipo, ofreciendo grandes partidos pero con bajas de nivel. La campaña pasada estaba teniendo excelente rendimiento, sin embargo, aquella lesión propinada por Sambueza lo dejó fuera de las canchas por mucho tiempo, y la verdad, esperamos también que pueda retomar su nivel.


3. CARLOS GULLIT PEÑA:

  Jugador de gran habilidad, remate y disparo de media distancia. Capaz de dar pases en corto y largo. Su fichaje se dió de cara al Clausura 16, con gestiones de Higuera y Vergara también. Su valor, en su momento el más ALTO de un jugador para Chivas, sobre los $8.2 MDD.
  Su contrato estipuló que cobraría $1.2 MDP mensuales, más primas por ganar partidos importantes y calificar a liguilla.
  INVERSIÓN: MALA porque el Gullit NO fue el jugador que todos habíamos esperado, para nada ha sido el que era en el León. NO fue para nada el elemento que PRESUMÍA SER, y al igual que Reyna tomando en cuenta la inversión en su precio y en su salario, una de las peores contrataciones en la historia de Chivas.


2. RODOLFO PIZARRO:


  Su fichaje representa una inversión de más de $12 MDD. Su llegada se da de cara al siguiente Clausura 17, dejando con su fichaje además la salida definitiva de Victor Guzmán quien se queda en el conjunto hidalguense. Creo que sin duda, FUE una contratación excelsa, Se convirtió de golpe y por razo en la segunda contratación más grande en la era Vergara..
INVERSIÓN: EXCELENTE, Rodolfo ya levantó en su primer semestre con el equipo, Liga y Copa, y actualmente es uno de los mejores jugadores de México. 

1. ALAN PULIDO:
  


  Jugador con gran habilidad, que marca goles y que tiene una gran técnica, que sabe rematar y que sus condiciones sobresalen del resto. Su fichaje se acaba de dar, previo al cierre de registros en Europa y el mundo, el pasado 31 de Agosto de 2016, durante el presente torneo Apertura 16. Las gestiones las culminaron Vergara e Higuera, pero YA venían desde con Néstor y Mariano hace más de 1 año. Cuando ya nadie pensaba que alguien superaría a De Nigirs, Reyna, Brizuela y Gullit, en cuanto a costos de PRECIO Y SUELDO,  ahora el precio de Alan es el MÁS ALTO jamás pagado por un jugador, no sólo de Chivas sino de todo el fútbol mexicano, al rondar los $15 MDD, divididos entre Tigres, Olimpiakós y el propio jugador.
  Su contrato TAMBIÉN es el más alto, cuando se pensaba que lo de Reyna y Fabian era lo máximo que se podía pagar en Chivas, Alan cobrará $1.8 MDP mensuales libres, además de comisiones, contratos de publicidad, primas por ganar partidos importantes y calificar a la liguilla, más otro tipo de comisiones.
  INVERSIÓN: EXCELENTE: Alan se ha literalmente colgado al equipo al hombro, es uno de los mejores delanteros del país y ha demostrado total amor por la de Chivas. Gracias en gran parte a su contribución, hoy se tiene otra Copa y la doceava estrella en el escudo, y espera reintegrarse ya después de una fuerte lesión en el brazo para seguir demostrando lo que es como jugador.

HASTA AQUÍ, la segunda y última entrega de los 10 fichajes más caros de la era Vergara, y cada quien que saque sus propias conclusiones.   Ahí está la Tabla amigos, bien detallada. Además, Vergara acaba de ofrecerles a todos los que forman el plantel actual, PRIMAS ESPECIALES por ser campeones, ya sea departamentos, aumento de salario, automóviles, o cosas de esa naturaleza. Es un buen incentivo para los jugadores, sin embargo, esto también tiene sus riesgos sobre todo si no hay una buena repartición de las sumas, o no hay parejidad, ahí está el caso reciente de Michel Vázquez.
  Fuera de eso, pues aquí están con lujo de detalles los 10 FICHAJES MÁS CAROS en la era de Vergara, y vemos que muy pocos al momento han funcionado como todos hubiéramos esperado y deseado.
  Creo que sin duda, Vergara en precios y sueldos de jugadores ha gastado sobre los $140 MDD en los últimos años, una cifra altísima, y ha tratado de hacer un mejor equipo a últimas fechas, desde que es más libre y sobre todo desde que se comenzó con problemas porcentuales. Afortunadamente, hoy ya NO existen más.
  Es momento de pedirle cuentas a los jugadores, y con esto queda claro que muchas veces es verdad, NO depende tanto de inversiones de la directiva, es más bien que los futbolistas que llegan tengan ese compromiso por la Institución que deben tener, y justifiquen su precio como jugadores y sus altísimos salarios. Que así sea con los que están en el Club, porque los que ya pasaron sin pena ni gloria pues una pena por ellos. Que haya sido de su agrado, y mediten y reflexionen como siempre es mi objetivo y único interés. Pendientes.



miércoles, 14 de septiembre de 2016

EL AÑO DEL REGRESO: MATÍAS ALMEYDA.

ANALIZAREMOS "EL AÑO DEL REGRESO": MATÍAS ALMEYDA HA LOGRADO REGRESAR A CHIVAS LA GRANDEZA, LA COMPETITIVIDAD Y EL AMOR POR LOS COLORES. EN LA PRESENTE ENTREGA DETALLARÉ LOS PASOS QUE HA DADO EL PELADO PARA LOGRAR O ESTAR LOGRANDO SU COMETIDO.


ERA:
  Septiembre de 2015. Chivas había tenido para variar un mal arranque de torneo Apertura 15. Las alarmas rojas estaban encendidas, porque la presión del descenso estaba y el equipo cada vez jugaba peor. Jugadores sin alma, sin espíritu deportivo ni competitivo, estaban llevando a Chivas a la ruina de su historia.
  Particularmente, yo recuerdo que fuí el único de toda la red de páginas que existen, e incluso de los medios, que comenté que lo de Chepo estaba roto. Que penosamente ya NO estaba logrando nada con sus jugadores, que el equipo se le había caído y que no había más oportunidad con él. Muchos se molestaron, y casi hicieron berrinche. Porque pára ellos en ese momento Chepo ea el salvador máximo de Chivas, dado que apenas el torneo anterior se habia llegado a la final de Copa con él, y los había salvado ganando los partidos claves.
  Pero como siempre lo he dicho, el fútbol no tiene palabra de honor, porque realmente es subjetivo, un día están los DT al día siguiente no, y la gran mayoría no se habían puesto a analizar más profundamente y seriamente qué era lo que pasaba en el equipo. Que si bien era verdad que José Manuel los había "salvado", NUNCA Chivas tuvo estabilidad, ni buen fútbol, ni sus jugadores mucho compromiso con el equipo, ni esa dinámica ni esas ganas de club grande. Tuvo un equipo que se fajó los pantalones para sacar a flote los juegos importantes y con eso salvarse. Pero nadamás, ESO SI, Chepo había tenido su mérito, porque antes de su llegada el equipo estaba mucho peor.
  Ahí estuvo que para el Apertura 15, Chivas de nuevo reflejó y echó de ver que las cosas al interior del club NO estaban saneadas. Que varios jugadores seguían en su plan y actitud de divas, que no tenían mayor compromiso con el club, y que tras haberse salvado el torneo anterior, ya no querían saber una vez más nada del compromiso.
  
  Pero además de todo esto, en la cancha se veía un fútbol retrógrada. Parecía que el entrenador movía las fichas lejos de para ganar, para perder. Al Chepo se le veía asqueado, deprimido, irritable, y sus jugadores lo resentían, además de todo lo que ya se mencionó también acusaban ellos. Fué por eso que tras analizar todos y cada uno de estos puntos, llegué a esa conclusión.
  Era evidente que se necesitaba un recambio total, comenzando con la direccón técnica. Por fortuna, así se dió.



  Se dió la llegada de Matías Almeyda. DT de origen argentino, de apodo el pelado. Cuando lo supe fuí optimista, confiaba en que este señor poco a poco lograría cambiar las cosas en Chivas, aunque realmente eso estaría muy difícil de lograr por como estaban realmente las cosas. De hecho, hay qué recordar que los jugadores hicieron previo a su llegada una reunión para ir a casa de Jorge a pedir porque Chepo no se fuera.
  Matías llegó y empezó de cero. Le costó un poco de trabajo ya que tenía a un gran sector de la afición en contra, pero poco a poco se los supo ganar. Empezó a sanear las cosas dentro del club, a convencerlos de jugar mejor y en 50 días ya había ganado la Copa Mx. 
  Penosamente ese torneo no alcanzó a calificar, pero el siguiente todos saben que vino de menos a más y poco a poco ha hecho jugar mejor al equipo. ¿Qué es lo que ha logrado Almeyda, cuáles son los pasos que ha seguido para levantar a Chivas del caos total a la competitividad y actualmente a ser considerado candidato para el título?. A un año de su llegada, éstos son los puntos que ha delineado en busca de la gran mejora evidente en el equipo.
  Hoy el Guadalajara juega bien, tiene buenos elementos, es competitivo, y aunque este torneo inició titubeante, sin duda ha venido levantando y su fútbol agrada a la pupila. A continuación, los puntos del REGRESO de Chivas al PROTAGONISMO.




1. PIDIÓ COMPROMISO:
  Un entrenador que desde que llegó identificó a Chivas como un club GRANDE, del cual siempre se esperan grandes cosas. Reunió a los futbolistas y les pidió compromiso, y dejar el alma en cada balón. Y aunque hubo varios juegos en que así no lo hicieron supo tomar cartas en el asunto.

2. SENTÓ A JUGADORES SIN ACTITUD NI ENTREGA AL EQUIPO:
  Matías Almeyda ha sido claro en lo que quiere de Chivas. Quiere un equipo con actitud, con entrega y compromiso. Por eso, NO se ha tocado el corazón para sentar las "figuritas" del equipo sin importarle su nombre o su apellido. Y vaya que le ha dado resultado.

3. LE CAMBIÓ EL ESTILO DE JUEGO AL EQUIPO:
  Es la parte que MÁS ha gustado a todos. Hoy ha dejado de ser un equipo medroso y rocoso, y es un cuadro con garra, entrega y no sólo eso. Con desequilibrio, variantes, vértigo, fútbol, llegada y toques, triangulaciones. Un equipo dinámico y MUY competitivo. Vaya que le ha cambiado la cara a las Chivas. 

4. NO PERMITIÓ MÁS VEDETTISMOS:
  Ya no estuvo de acuerdo en el regreso de Reyna, un tipo vividor que no había aportado nada al equipo y que fué una pésima inversión, además de todo el dinero que salió robando. Por otra parte, regresó a su realidad a Raúl Lopez, quien ya NO estaba concentrado en el equipo. Platicó con Salcedo y lo aterrizó varias veces, así como sacó de la alineación a varios que no rendían por el mismo tema.

5. RECUPERÓ JUGADORES CASI "OUT":
  Los casos de Rodolfo Cota, Chapo Sanchez, y Aris Hernández, son los que más llaman la atención. Cota estaba sólo de paso, no estaba contemplado ni remotamente como titular, y él lo puso en ese sitio siendo hoy un INAMOVIBLE. La realidad del arquero ahora es sensacional. El chapito pues qué decir, hoy está demostrando su valía como jugador gracias a la paciencia de Matías y el otro día hasta lo puso como capitán. Aris que venía acusando baja de juego, también fué llevado por el pelado al grado de que hoy no le suelta el puesto ni de borma a Miguel Ponce. 

6. FOMENTÓ LA COMPETENCIA INTERNA:
  Al pedir refuerzos de calidad, fué fomentando la competencia interna. Hoy todo esto se nota en el accionar del equipo, los refuerzos caros y de lujo están en la banca.

7. TOMÓ PODER EN LO DEPORTIVO:
  Hoy, todo lo que pasa en la cancha y fuera de ella con los jugadores, las decisiones de canteranos al primer equipo, sobre cómo llevarlos, como ponerlos, en qué tiempos, en qué momentos, todo eso pasa por Almeyda. Viene llevando jugadores de forma magistral como el caso de Chofis, Pérez, Zaldívar y Carlos Cisneros, jugadores que comienzan a ser una realidad y que todo es gracias al pelado y su confianza. El futuro de las FB de Chivas, también le pertenece a él.






  Pues ahí está en términos generales lo que Almeyda ha venido realizando durante este primer año como pastor. 
  Ha sido el año del REGRESO de Chivas al PROTAGONISMO. De estar peleando el descenso, a estar en los primeros sitios ya de la porcentual. De no ganar absolutamente nada, a ganar La Copa y la SuperCopa, de no ir a ninguna parte, a tener la oportunidad de volver a la Libertadores, de jugar un fútbol mezquino y ratón a tener un fútbol versátil, de variante, de dinámica, de poder y de vistosidad. SI, en tan sólo 1 año de gestión.
  El Pelado Almeyda es LO MEJOR que le ha pasado a Chivas en los últimos años, y todos le estamos agradecidos de regresar al Guadalajara a los primeros planos, de volver a saborear lo que es golear en un clásico, humillar al acérrimo rival, y de ahora mismo tener GRANDES espectativas de cara al futuro.
  NO hay qué perder de vista que aquí lo que ahora se requiere es el TÍTULO, Chivas ya está MUY URGIDO de su doceavo campeonato, el cual, todos queremos que llegue de la mano del Pelado, y eso hay qué exigirle también a los jugadores, es el momento de volver al gallardete, de retomar nuestro sitio histórico como el máximo ganador, y de marcar un destino triunfador, como lo merece el Club. 
  GRANDE MATÍAS, les has callado la boca a muchísimos, y nos diste la razón y lo que anhelabamos a MUCHOS que SI queremos al Club y lo queremos ver arriba, lejos de loverismos o de tolerar años y años de mediocridad sin decir nada. Eso NUNCA. 
   Enhorabuena y vamos por más. Pendientes.

sábado, 3 de septiembre de 2016

REANALISIS TOTAL

ES MOMENTO DE ANALIZAR DE NUEVA CUENTA, A GRANDES RASGOS, EL PLANTEL DE CHIVAS PARA LO QUE RESTA DEL APERTURA 16, YA CON LA INCORPORACIÓN DE ALAN PULIDO. ¿HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR CHIVAS?. LO VEREMOS.


LLEGÓ EL 9:
  Que tanto esperábamos. Con la llegada al Rebaño de Alan Pulido, el equipo queda listo para enfrentar lo que resta del torneo Apertura 16. 
  Hasta el momento ha sido un torneo nuevamente de altibajos, ya que se inició titubeante, con derrotas fuertes y pérdida de puntos como local. Pero la victoria en el clásico del pasado sábado, otra vez parece reavivar las esperanzas de una nación rojiblanca que YA pide el título. Además, todo esto enderezado con el reciente fichaje de lujo de Alan Pulido. Las cosas a últimos días le han dado un vuelco casi total a las aspiraciones de Chivas, pero OJO, no se debe caer en confianza. A Guadalajara lo he dicho, lo he manifestado constantemente, hay qué EXIGIRLE como equipo grande que es. Los futbolistas son bien pagados, bien tratados y se les consiente demasiado. 
  Por eso he venido también señalando el equivocado "loverismo" de mucha afición, que confunde y de fea forma el apoyo constante, con no proferir opinión alguna, sobre todo si es para señalar y cuestionar el funcionamiento del equipo. El fútbol es subjetivo, tan subjetivo que hoy los DT están y mañana no están, que un equipo anda bien y a la fecha siguiente ya no. Nada en la vida es tan absoluto como para no ser cuestionado y criticado, y muchísimo menos el fútbol.
  Es por eso que dadas las circunstancias, pues en la página he manejado una política de seriedad, objetividad y exigencia sobre el equipo, y vaya que me ha dado resultado. La afición está conforme con esto, cuando se dan malos juegos lo señalan abiertamente, así como cuando se dan buenos partidos también lo dicen, y más aún, cuando se plantan los pies en la tierra.
  Han comprendido totalmente que el apoyo total no tiene nada qué ver con la no exigencia, y con no ver las cosas con la realidad. Que señalar lo malo no es ser de ocasión, sino reflexivo, analítico. Es lo que distingue mis espacios y así continuaré.

  Es por todo lo anterior, que me veo en la necesidad de hacer un reanálisis del equipo para lo que resta del Apertura 16, para que cada quien se forje su propia espectativa de lo que puede ser, y si por fin aspiramos al título.
  Lo haré esta vez a forma de repaso general, señalando el momento de los jugadores y lo que pueden llegar a dar, para cerrar con las conclusiones definitivas, o más bien, cercanas a lo que será Chivas a partir de la fecha 8.
  Así que sin más preámbulo, comencemos con el reanálisis del equipo.





TENEMOS:
  Una portería muy bien cuidada. Rodolfo Cota que está en plan grande y que ha adquirido una madurez total. Sus reservas Toño y Jiménez están listos para cualquier eventualidad.
  En la zaga, la calidad y experiencia de Jair Pereira y Oswaldo Alanís, serán fundamentales, un Hedgardo Marín que ya se ha visto que es un jugador de buen nivel y que está listo para lo que se necesite, un Chapito Sánchez irreconocible que está en su mejor momento como jugador, por la lateral de la derecha. 
  Un Aris Hernández que está en buen nivel, y que no le suelta la titularidad a un Miguel Ponce que deberá hacer mucho más si quiere volver a adueñarse de la lateral izquierda. Por si acaso, Villanueva y Basulto están pendientes de cualquier oportunidad.
  En el medio campo, estamos muy bien cubiertos. Un Michael Pérez que viene con un grandísimo nivel, y que está dispuesto a seguir como jefe y señor del puesto de titular, un Gallito Vázquez que lo mencionaba en la página el otro día, a pesar de que no anda en buen momento, tiene TODA la calidad y experiencia para en cualquier momento hacerse de la titularidad. Carlos Salcido que también su experiencia lo avala, y quiere si o si quedar campeón con su amado equipo.  Por su parte, Orbelín Pineda que nos sigue demostrando tener un gran nivel y un gran compromiso por el equipo, y un Alex Zendejas con un gran futuro también listo para lo que sea.
  Ya en labores ofensivas, un Gullit Peña que si bien no ha tenido un buen nivel, ya hizo gol en el clásico y esperemos eso lo motive para sacar su mejor versión. Un Cone Brizuela en su mejor forma, con una gran calidad y sentido de la ofensiva, que viene haciendo goles importantes y parece estar dispuesto a no bajar de nivel y buscar selección. Un Carlos Cisneros que busca consolidarse, dejando en la banca al Avión Calderón que deberá apretarse las tuercas en serio si quiere ser considerado pero que sabemos que tiene calidad, ya con un gol en el torneo. 
  Adelante, un Chofis López inspirado, que se está cocinando como uno de los mejores jugadores del fútbol mexicano, aunque le falta aún, pero va bien, ya haciéndose de la titularidad y con asistencias en el torneo. Un Chelo Zaldívar que ya viene haciendo goles, y que se ha convertido en el cobrador oficial de penales del equipo. Un Marco Bueno que espera con ansias la oportunidad, y que ahora deberá mostrar de lo que está hecho, porque competirá ya no sólo contra Ángel el puesto titular, sino contra Alan Pulido que llega como la gran figura del equipo, ya con experiencia europea y mundialista, con una técnica individual depurada y un olfato goleador impresionante, dispuesto a convertirse en el goleador de Chivas. Ya como reservas, Edson Torres juvenil que tiene calidad, y Daniel González que fué adquirido de Chiapas también con cualidades ofensivas.

  Pues bien, creo que en definitiva es un cuadro completo y equilibrado, descontando la salida de Carlos Salcedo que como todos saben , partió a la Fiorentina de Italia. Es un plantel compacto, que tiene una gran mezcla de juventud y experiencia en todas sus filas, y que en definitiva creo que está para mínimo, meterse a la liguilla. 
  Si ustedes le suman que en la liguilla todo puede pasar, y que Chivas demostró un gran nivel en el clásico, con este plantel sin duda está para pelear el título.
  Ahora, es aquí cuando viene la MESURA. Porque hay una palabra clave que se llama REGULARIDAD. Y ya lo había manifestado anteriormente, si Chivas sigue dando partidos irregulares, NO está para ganar cosas importantes, y eso que quede claro. Ahora bien, si comienza a ser REGULAR en su accionar, Pulido se acopla bien y mantienen el nivel mostrado en el clásico, entonces este Guadalajara en definitiva puede dar la campanada en el torneo.
  Por su historia, Chivas DEBE buscar ya el campeonato, ya que si no se obtiene el título, llegará a 10 años sin salir campeón, algo que NO se debe permitir un equipo llamado grande. Es por eso que están obligados a seguir en ascenso, y tener la regularidad necesaria para obtener el gallardete. Con la llegada de Pulido, creo que en defiitiva ya NO hay pretextos, y Chivas debe buscar lo más alto en el torneo.
  Entonces, concluímos que SI hay plantel, que SI hay jugadores, que hay un GRAN entrenador, y que están todos los elementos para poder aspirar al campeonato, PERO falta la regularidad en el accionar del conjunto. Si se obtiene, si se enfocan en conseguirla, Chivas puede y debe dar la campánada. Creo que debemos estar tranquilos y a la espectativa de lo que venga, siempre atentos al accionar del equipo, para venir apretando y exigiendo, arengando a los jugadores a dejarlo todo en busca del ansiado doceavo título. Si es así, creo que podemos esperar grandes cosas, pero si no, también lo diremos porque es nuestro sello y lo que nos distingue. Afición exigente igual a equipo GRANDE y demoledor, que gane y gane y vuelva  a ganar, no que sólo dé un buen partido contra América porque es el rival que a todos importa, y ya después que dé sus tumbos y sea goleado aquí y allá, porque eso NO lo debemos permitir. Ya lo he dicho, REGULARIDAD y este equipo entonces, como está conformado y con lo que ya demostró, irá en buisca de su estrella 12, y la verdad esperamos todos QUE ASÍ SEA. Regularidad, es la clave.